UNTyPP busca reconocimiento sindical con campaña nacional de firma

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.- La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) lanzó una campaña de firmas para conseguir la constancia de representación sindical, con la cual busca negociar el Contrato Colectivo de Trabajo y mejorar las condiciones laborales.

La campaña fue denominada #FirmaPorTi y se arrancó en todas las instalaciones petroleras donde tienen secciones sindicales. El objetivo es reunir siete mil firmas, que representan el 30 por ciento de los trabajadores profesionistas de Pemex, para avanzar en el proceso de reconocimiento del sindicato ante las autoridades laborales.

La dirigencia de la unión busca la Constancia de Representatividad para poder negociar ante Petróleos Mexicanos (PEMEX) un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que beneficie a más de 22,000 técnicos y profesionistas que laboran en Pemex, entre ellos ingenieros, doctores, químicos, arquitectos, médicos y perforadores, quienes no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base.

Esta unión mantiene su lucha por reducir la edad de jubilación a 55 años, argumentando que el desgaste físico y mental es muy alto debido a las dobles jornadas.

La UNTyPP denunció que, en los últimos años, ha enfrentado una creciente precarización laboral, incertidumbre en el empleo para trabajadores eventuales, afectaciones a la salud relacionadas con el trabajo, jornadas extenuantes y un desproporcionado incremento en la edad de jubilación.

Al lograr la Constancia de Representatividad, esperan negociar un contrato colectivo que garantice una jubilación digna, basificación de los trabajadores eventuales, estabilidad laboral, jornadas conforme a la ley, atención médica de calidad, seguridad en el trabajo y representación colectiva efectiva.

La campaña #FirmaPorTi será desplegada de forma digital y física, a nivel nacional, con especial énfasis en municipios de los estados donde la UNTyPP tiene presencia: Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Durante la campaña, quienes así lo deseen también podrán afiliarse a la UNTyPP. Para recabar las firmas, se desplegarán delegados en los centros de trabajo, con el fin de obtenerlas uno a uno.

Deja un comentario