Hospitales de Veracruz serán renovados con inversión federal


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver. — El gobierno federal autorizó una inversión superior a los 2 mil millones de pesos para la sustitución de varios hospitales de la red estatal incorporada al esquema IMSS-Bienestar, muchos de ellos con décadas de operación. Además, se inaugurará la primera unidad especializada en atención de niños quemados en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
Alejandro Svarch Pérez, director del programa IMSS-Bienestar, informó que durante la reunión previa a la apertura del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos se aprobó la segunda etapa de ampliación de cobertura social en la entidad.
En esa sesión se autorizó una inversión de 300 millones de pesos para reactivar quirófanos en hospitales públicos del estado, y al cierre de 2025 se ejecutarán 2 mil 300 millones de pesos para sustituir hospitales con antigüedad considerable.


Entre los hospitales contemplados están los ubicados en Martínez de la Torre y Misantla, con una inversión superior a 300 millones de pesos. En Tuxpan, el hospital con más de 80 años de antigüedad será reemplazado por una nueva unidad que contará con 120 camas y cinco quirófanos. Por su parte, en Pánuco se renovará la instalación más antigua del estado —con más de 100 años— por un hospital de 40 camas.
Svarch Pérez también destacó los avances en la rehabilitación del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, realizada en coordinación con el gobierno estatal. En las próximas semanas entrarán en funcionamiento los pisos 7 y 8, y se instalará la primera unidad especializada en atención de niños quemados del estado.
“La salud es un derecho y este derecho hoy tiene rostro. Tiene estructura territorial, médicos, medios y hospitales funcionales. Tiene un nombre: IMSS-Bienestar”, subrayó el funcionario.
Según datos del programa, en Veracruz existen más de 5 millones de personas sin servicios médicos formales. Bajo el nuevo esquema, el IMSS-Bienestar busca ampliar significativamente la cobertura.
Actualmente operan 18 equipos regionales que brindan atención médica y entrega de medicamentos. En lo que va del año se han ofrecido más de 2 millones de consultas médicas —equivalentes a 11 mil personas atendidas por día— y se han realizado más de 32 mil cirugías.