Inician monitoreo ambiental permanente en Mundo Nuevo por contaminación en zona industrial

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.- Autoridades ambientales realizarán un monitoreo de agua, suelo y aire en toda la zona industrial, desde la Refinería de Minatitlán hasta los complejos petroquímicos, para determinar el origen del compuesto químico que afecta a la población de Mundo Nuevo. Además, el gobierno estatal instalará una estación permanente de monitoreo ambiental.

Este martes se realizó una reunión de seguimiento con habitantes de Mundo Nuevo y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA), Secretaría de Salud y miembros de la industria a través del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM).

Karina Cobos, agente municipal de Mundo Nuevo, confirmó que el primer punto a revisar será el arroyo Gopalapa, ubicado entre los límites de la congregación con Nanchital. Detalló que este miércoles comenzarán una serie de estudios ambientales para determinar las causas de la mortandad de diversas especies acuáticas y terrestres.

“Para nosotros lo importante es que se acabe el olor, que es lo que nos está enfermando. Ya tenemos una agenda de recorridos, donde irán representantes del pueblo”, expresó.

Entre los acuerdos establecidos, se contempla que las personas con afectaciones en su salud serán trasladadas al Hospital Valentín Gómez Farías, donde se les realizarán estudios especializados para darles seguimiento. La agente municipal pidió a la población que presente algún malestar que se reporte en la unidad médica local para gestionar las valoraciones correspondientes.

Por su parte, Ángel Carrizales López, procurador ambiental del estado, anunció que los monitoreos se realizarán entre las 03:00 y 06:00 horas, para identificar los olores presentes en la congregación.

Además, Conagua y Profepa ampliarán el radio de monitoreo desde la Refinería Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, hasta la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Pajaritos, incluyendo el corredor industrial de Ixhuatlán del Sureste.

Carrizales puntualizó que corresponde a las autoridades federales realizar las revisiones técnicas de agua, suelo y aire para identificar con precisión la fuente del compuesto químico. Subrayó que hasta el momento no se puede descartar a ninguna instalación petroquímica, pública o privada.

Estación de monitoreo permanente

Una de las acciones clave del gobierno estatal será la instalación de una estación de monitoreo ambiental permanente en Mundo Nuevo, con el objetivo de asegurar que las empresas cumplan con las normativas oficiales mexicanas y lineamientos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Inicialmente, se trasladó una estación móvil desde Orizaba que operará por tres meses mientras se habilita la instalación definitiva. Esta estación medirá partículas suspendidas en el aire con un diámetro aerodinámico de 2.5 a 10 micrómetros (µm), provenientes de polvo de construcción, emisiones industriales, combustibles fósiles y vehículos.

También se monitorearán gases como monóxido de carbono y dióxido de azufre, junto con otras sustancias presentes en procesos industriales. Las mediciones se realizarán las 24 horas del día y los resultados se contrastarán con los informes de las empresas para prevenir futuras contingencias como la de Mundo Nuevo.

Deja un comentario