Bloqueo por emisiones contaminantes en Mundo Nuevo; autoridades se comprometen a monitoreo ambiental
Por Sayda Chiñas / Fotos y video: Raúl Rasgado
Coatzacoalcos, Ver.– Autoridades de Medio Ambiente, Pemex y el ayuntamiento de Coatzacoalcos se comprometieron a iniciar un monitoreo constante de emisiones atmosféricas en la zona industrial, con el fin de identificar la fuente de una sustancia que ha causado afectaciones en habitantes de la congregación de Mundo Nuevo y parte de Nanchital.


Vecinos de Mundo Nuevo bloquearon durante 24 horas la carretera federal 180, en el tramo Coatzacoalcos–Villahermosa, luego de dos semanas soportando un fuerte olor que llega hasta sus hogares y les provoca dolores de cabeza y náuseas.


Las protestas comenzaron hace varios días, encabezadas por representantes de la comunidad y la agente municipal Karina Cobos, quienes denunciaron que el olor —similar a combustible— aparece principalmente por las tardes y noches, generando diversos malestares.


A pesar de los recorridos realizados por Protección Civil estatal y municipal, no se ha logrado localizar la fuente exacta de la emisión.


Ante la falta de respuesta a su solicitud de instalar una mesa de diálogo con Pemex, los ciudadanos decidieron cerrar la circulación desde la tarde del miércoles, levantando el bloqueo hasta este jueves, tras firmarse una minuta de acuerdos.


Molestos por la escasa reacción de los tres niveles de gobierno, expresaron su temor de que se trate de una sustancia peligrosa, recordando que esta comunidad ya fue evacuada hace dos años por una fuga de amoniaco.


Casimiro Aguilera Tadeo, representante de la Profepa, junto con autoridades municipales, se comprometieron a dar seguimiento a los acuerdos asumidos, entre ellos el monitoreo ambiental permanente y la instalación de brigadas médicas para atender a la población afectada.


El comité ciudadano exigió que las reuniones con las autoridades se lleven a cabo cada 48 horas para evaluar los avances y garantizar acciones concretas.

