Olor químico provoca cierre de carreteras en Coatzacoalcos: niños y adultos afectados


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- Habitantes de la comunidad de Mundo Nuevo bloquearon la carretera federal 180, Coatzacoalcos–Villahermosa, así como la carretera de cuatro carriles a Nanchital, debido al intenso olor a hidrocarburo presente en el ambiente, el cual ha provocado molestias físicas a la población.
Después de 11 días de reportar el extraño olor a producto químico y ante la falta de acciones por parte del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y la Secretaría de Protección Civil del Estado, los pobladores decidieron cerrar la circulación a la altura del entronque a Nanchital.
El bloqueo comenzó a las 18:00 horas, motivado por la ausencia de respuesta institucional y los problemas de salud reportados entre la población, especialmente en menores y personas adultas mayores.


Automovilistas que transitan por la zona deben regresar hasta el complejo Pajaritos y tomar rutas alternas hacia la zona industrial para evitar el cierre, lo que ha generado largas filas y mayor congestión.
Este bloqueo agrava aún más la circulación en el sureste del país, ya que la otra vía de comunicación hacia Villahermosa también se encuentra limitada debido a trabajos de reparación mayor en el puente Antonio Dovalí Jaime.
Las autoridades comunitarias de Mundo Nuevo han presentado diversos escritos ante el gobierno municipal y Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitando una investigación sobre el origen del olor y acciones contra la empresa responsable de la contaminación.
La semana pasada, las direcciones de Protección Civil de Nanchital y Coatzacoalcos realizaron recorridos por los derechos de vía de Pemex y de otras empresas sin encontrar evidencia del origen del problema.
Pemex descartó que el olor provenga de alguna de sus plantas en el complejo petroquímico La Cangrejera, aunque aseguró que continuará con inspecciones a su infraestructura.




La comunidad exige que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realice un monitoreo de la calidad del aire y revise las instalaciones industriales de la zona. También solicitan atención médica especializada, ya que varios niños han presentado sangrado nasal, dolores de cabeza intensos y problemas respiratorios.