Habitantes de Mundo Nuevo exigen a Pemex esclarecer emisiones químicas tras cuatro días de molestias respiratorias


Coatzacoalcos, Ver.- Ciudadanos de la congregación de Mundo Nuevo, en Coatzacoalcos, se manifestaron frente al complejo petroquímico La Cangrejera, señalando que de ahí proviene un fuerte olor químico que ha causado molestias respiratorias entre la población.
Por cuarto día consecutivo, habitantes de esta congregación y de diversas colonias de Nanchital reportaron un olor penetrante a producto químico, el cual les ha provocado náuseas, dolores de cabeza y dificultades para respirar.
Representantes de Protección Civil del estado de Veracruz y de los municipios realizaron un monitoreo básico del aire y determinaron que el olor proviene de la zona industrial donde se ubican los complejos petroquímicos de Pemex.
Óscar Sarracino, enlace regional de la Secretaría de Protección Civil estatal, informó que solicitaron una reunión con Pemex para realizar muestreos más detallados de la calidad del aire y determinar qué tipo de sustancias están siendo liberadas.
Explicó que el olor se percibe principalmente por las tardes y noches, cuando la temperatura ambiental desciende y aumenta la humedad, lo que intensifica su presencia en algunos puntos de ambos municipios.


Ante esta situación, los habitantes de Mundo Nuevo se apostaron frente al complejo petroquímico La Cangrejera, exigiendo que se aclare qué productos están siendo emitidos al medio ambiente. Señalaron que ya son muchas las personas con afectaciones a la salud y que requieren atención médica, tras cuatro días de exposición continua.
Karina Cobos, agente municipal de Mundo Nuevo, indicó que una brigada médica recorrerá la congregación para atender a quienes presenten síntomas, además de realizar un monitoreo más preciso de la calidad del aire.
Agregó que a las 10:00 horas sostendrán una reunión con personal de Pemex y, en caso de no obtener una respuesta clara, advirtieron que realizarán manifestaciones para exigir el cese del venteo de sustancias químicas.