Piden donación vía nómina para renovar ambulancias de la Cruz Roja

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.- La Cruz Roja Coatzacoalcos solicitará a los sindicatos y empresas estatales que autoricen a sus trabajadores a donar 100 pesos vía nómina para recaudar fondos destinados a la compra de una nueva ambulancia, retomando una práctica que se realizaba en años anteriores.

Jorge Fernández Franco, presidente del Consejo de la benemérita institución, informó que están enviando solicitudes para obtener recursos directos que beneficien a la Cruz Roja local.

Pidió a los agremiados de los sindicatos de la región que se sumen a la iniciativa de donar 100 pesos una vez al año mediante descuento vía nómina, lo que permitiría generar ingresos extraordinarios para la compra de una ambulancia, ya que las unidades actuales han quedado fuera de norma debido a su antigüedad.

El llamado está dirigido a los sindicalizados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex), el SUEM, CMAS y las secciones 11 y 22 de Petróleos Mexicanos, con el objetivo de fortalecer el financiamiento de la institución.

“Tenemos varias formas de generar ingresos, una de ellas es retomar lo que se dejó de hacer en 2019. Solo sería por única ocasión, que todos los sindicalizados de la zona se sumen”, explicó Fernández Franco.

El empresario señaló que, con lo recaudado, no solo se podría adquirir la nueva ambulancia, sino también saldar la deuda con la CFE y equipar el quirófano, lo que permitiría mejorar la calidad del servicio.

La Cruz Roja Coatzacoalcos enfrenta una situación financiera complicada desde hace varios meses. A pesar de haber buscado acuerdos para diferir los pagos de energía eléctrica, no ha logrado concretarlos.

Actualmente, en una ciudad tan grande como Coatzacoalcos, solo hay dos ambulancias operativas: una de Protección Civil y otra de la Cruz Roja, lo que ha provocado tiempos de espera de hasta una hora en emergencias.

Además, la Cruz Roja local brinda atención a los migrantes que llegan a los patios de maniobras del ferrocarril, lo que incrementa la demanda de sus servicios.

Deja un comentario