Empresas afectadas por adeudos de Pemex inician paro indefinido en Minatitlán

Sayda Chiñas/Fotos: Raúl Rasgado

Minatitlán, Ver.-  Un grupo de trabajadores de compañías que realizaron trabajos para Petróleos Mexicanos mantiene un plantón permanente afuera de la Refinería Minatitlán, debido a la falta de respuesta por parte de los directivos de la empresa respecto a los pagos pendientes desde hace más de tres años.

Trabajadores y propietarios de empresas contratistas iniciaron un paro indefinido afuera de las instalaciones de la Refinería Lázaro Cárdenas, sin afectar el ingreso del personal ni el tránsito de vehículos.

Tan solo en esta refinería, Pemex adeuda a 40 empresas que participaron en trabajos de mantenimiento y no ha liberado ningún pago en los últimos 13 meses, lo que ha impedido el pago de sueldos y salarios a 700 trabajadores.

Los empleados y propietarios de las empresas realizaron una marcha que culminó en la Portada Norte de la refinería, donde instalaron una carpa para mantenerse en plantón mientras esperan una respuesta del gobierno federal.

Julio Portilla, representante de la empresa Judel Construcciones, manifestó que han agotado todas las instancias dentro de la paraestatal Pemex para solicitar los pagos, los cuales superan los mil 800 millones de pesos.

Detalló que esperan que la presidenta Claudia Sheinbaum los reciba y logren un acuerdo de pago sin represalias por parte de la empresa, ya que únicamente exigen el dinero correspondiente a los trabajos ya realizados y entregados.

Cabe destacar que, en ese municipio, 700 empleos continúan en riesgo ante la falta de liquidez de los empleadores.

El notario número 26 de Minatitlán, Lic. Carlos Alberto Bautista Cansino, certificó que la marcha y el plantón permanente fuera de las instalaciones de la Refinería Minatitlán se llevan a cabo de forma pacífica y sin obstrucción de las vías de comunicación.

Hasta el cierre de esta edición, el gerente de la Refinería Minatitlán, Carlos Gutiérrez Jacinto, no ha dado respuesta a los 40 contratistas que están en riesgo de quiebra.

Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Coatzacoalcos, indicó que los pagos de Pemex solo se han realizado en Campeche y Tabasco, mientras que los trabajos en Veracruz y Oaxaca siguen sin liquidarse.

Recordó que el adeudo con las empresas veracruzanas asciende a más de dos mil millones de pesos, y los gerentes de los complejos y refinerías no tienen información sobre los pagos, por lo que solicitan reuniones con los titulares del área de finanzas a nivel nacional.

Detalló que la situación financiera se ha vuelto crítica, ya que muchas empresas solicitaron créditos para sostener sus operaciones y deben cumplir con Hacienda y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

A nivel nacional, la CMIC busca un acercamiento con el gobierno federal, mientras que la delegación de Coatzacoalcos solicitará la intervención de la gobernadora Rocío Nahle ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

Deja un comentario