Conflicto por terrenos en Texistepec deja un muerto y varios heridos
Este fin de semana, un enfrentamiento entre ciudadanos por la disputa de los terrenos y los residuos petroleros de la ex Unidad Minera de Texistepec dejó un saldo de un fallecido y seis personas heridas. Más de 200 personas fueron movilizadas bajo el argumento de asistir a un mitin de Morena, pero luego fueron llevadas al predio en disputa.


Los terrenos de la ex Azufrera de Texistepec y la denominada laguna de Minas han adquirido gran interés, ya que los desechos petroleros generados durante la limpieza de la mina de azufre y los pozos petroleros de Pemex pueden reutilizarse para la fabricación de concreto asfáltico.


Años atrás, Pemex licitó parte de estos residuos, y la empresa LIM del Puerto obtuvo el contrato. Sin embargo, tras el fallecimiento de su propietario, la disputa resurgió. La Asociación Civil “Unidos por Texistepec” administra los terrenos con el objetivo de beneficiar a los campesinos, mientras que el empresario estadounidense Levi Craig Culbertson busca obtener el contrato de tratamiento de la laguna.
A pesar de sesiones abiertas de información, los campesinos han impedido el acceso del empresario, argumentando falta de claridad en la concesión. Este fin de semana, Culbertson, acompañado de un grupo ajeno a Texistepec, intentó tomar el predio, lo que derivó en un enfrentamiento con los integrantes de la asociación.


Víctimas y respuestas al conflicto
Facundo Carvajal Ortiz, de 60 años, falleció la madrugada del domingo tras recibir impactos de bala en el abdomen y la rodilla. Otros seis miembros de la asociación resultaron heridos, principalmente por golpes con objetos metálicos.
Los pobladores de Texistepec retuvieron a más de 120 personas que acompañaban a Culbertson, hasta que elementos de la Marina restablecieron el orden. Durante el enfrentamiento, aseguraron una camioneta Ford Lobo gris, propiedad del empresario, en cuyo interior encontraron prendas y chalecos con logotipos de Morena, además de una póliza de seguros a su nombre.
Asimismo, cuatro autobuses provenientes de Coatzacoalcos fueron retenidos, transportando a 124 personas de Jáltipan, Sayula de Alemán y Coatzacoalcos, quienes afirmaron haber sido llevadas con la falsa promesa de asistir a un mitin político. Los choferes declararon que fueron obligados por hombres armados a dirigirse al área en disputa.
Las únicas detenciones se realizaron contra individuos identificados en video como responsables de actos vandálicos en las oficinas de la Unión Minera. Entre ellos, Martín Ortega, abogado, quien dirigió la irrupción y señaló haber sido contratado por Francisco Azamar, exdirigente de la organización, y Culbertson.
Ante la gravedad de los hechos, Domingo Flores Álvarez, dirigente de “Campesinos Unidos por Texistepec”, solicitó a la gobernadora Rocío Nahle y a la presidenta Claudia Sheinbaum reforzar la seguridad en la región.