Hallan a la activista Sandra Domínguez y  su esposo Alexander Hernández en rancho de Veracruz

Oaxaca.-  La Fiscalía del estado de Oaxaca confirmó que se encontraron los cuerpos de la defensora Ayuuk, Sandra Domínguez, y su esposo, Alexander Hernández, en fosas clandestinas ubicadas en un rancho de la comunidad Unión Progreso, en Santiago Sochiapan, del estado de Veracruz.
Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal general del Estado de Oaxaca, informó que el pasado Jueves se ejecutó una nueva orden de aprehensión en un rancho del poblado de La Ceiba de Sochiapan, a 34 kilómetros de donde fueron vistos la pareja.
Ahí se ubicaron los restos en dos fosas clandestinas en un rancho y se iniciaron los estudios de ADN para confirmar la identidad de la pareja.

Sandra Domínguez y su esposo desaparecieron el pasado 4 de octubre del 2024, cuando viajaban en su camioneta en María Lombardo del Caso. De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía, en coordinación con su similar de Veracruz, encontraron su camioneta en Playa Vicente y el teléfono de la activista en la comunidad de El Nigromante, en Sochiapan.

El 29 de enero de este año, se ejecutó una orden de cateo en el rancho “El Capricho”, a un costado de la carretera federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, en la comunidad de Nazareno, Sochiapan, en Veracruz.
Ahí se registró un enfrentamiento donde fue abatido el dueño del rancho, identificado por las iniciales Artemio García Torres, “El Temo”, un líder de una célula delictiva que procede del estado de Guerrero, junto con otras dos personas. En este hecho también murió un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.

Bernardo Rodríguez Alamilla informó que realizaron 26 acciones de búsqueda, conjuntamente entre la fiscalía general del Estado de Oaxaca, que ha llevado a cabo las labores de campo, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado de Veracruz, Policía Estatal de Oaxaca y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Oaxaca.

En este proceso hay una persona del sexo femenino que está vinculada a proceso y en prisión preventiva por este caso. Se trata de C. E. R. M., quien se encuentra privada de su libertad en Tanivet, Oaxaca.

Sandra Domínguez era una defensora de las mujeres de la comunidad indígena Ayuuk, en el istmo de Tehuantepec. Ella denunció un grupo de chats donde exhibían fotos de mujeres indígenas desnudas y se involucraba al Coordinador de Paz, Donato Vargas.
En marzo del 2020, Sandra denunció en sus redes sociales que su fotografía estaba siendo usada como imagen principal de un Chat XXX, pero nunca hubo castigo para los funcionarios que participaban.

La desaparición de Sandra fue catalogada por organismos internacionales, como Amnistía Internacional, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la oficina de la ONU de Derechos Humanos en México, como desapariciones forzadas, tal y como ocurrió con la guardabosques Irma Galindo Barrios y la activista Claudia Uruchurtu Cruz.

Deja un comentario