Cruz Roja en crisis: Recaudación supera expectativas, pero faltan ambulancias

Coatzacoalcos, Ver. – La Cruz Roja Mexicana en Coatzacoalcos ha logrado recaudar más de 200 mil pesos en los primeros 15 días de su colecta anual 2025, superando significativamente el monto obtenido en la campaña anterior. Este avance representa un respiro para la institución, que enfrenta una crisis financiera y busca fortalecer sus operaciones de auxilio y emergencia en la región.

Jorge Fernández Franco, presidente del Consejo de Administración de la Cruz Roja en Coatzacoalcos, destacó que el éxito de la colecta se debe en gran parte al compromiso de la comunidad, aunque todavía falta mucho dinero para poder regularizar la situación económica de la institución.

La campaña continuará hasta el 31 de mayo, con el objetivo de seguir sumando recursos que permitan cubrir las necesidades prioritarias de la institución.

En medio de esta recaudación, la Cruz Roja ha incorporado una nueva ambulancia para brindar apoyo durante las vacaciones de Semana Santa, una temporada en la que el número de emergencias tiende a aumentar.

Sin embargo, Fernández Franco subrayó que la institución aún requiere de al menos dos ambulancias nuevas, ya que las actuales unidades, modelo 2014, están fuera de norma desde hace tiempo y necesitan ser reemplazadas.

“La Cruz Roja está en crisis desde hace varios años. En 2019 dejamos de recibir cantidades importantes de recursos, lo que ha dificultado la renovación de equipos y unidades. Aunque seguimos operando con dos ambulancias, es urgente contar con vehículos nuevos para ofrecer una mejor atención”, explicó el presidente de la benemérita institución.

Ante el panorama financiero adverso, la Cruz Roja buscará apoyo de las cámaras empresariales de Coatzacoalcos, con el fin de visibilizar las necesidades más apremiantes de la institución. Entre los desafíos que enfrenta se encuentran la falta de un quirófano, escasez de equipo de auxilio y la necesidad de mantenimiento general de sus instalaciones.

Fernández Franco anticipó que salir de la crisis financiera podría tomar al menos un año, por lo que es fundamental mantener el ritmo de donaciones y colaboraciones de la sociedad civil y el sector empresarial.

“La colecta sigue abierta hasta mayo, y seguimos necesitando el respaldo de la comunidad. Cada donación marca la diferencia en la capacidad de respuesta de la Cruz Roja”, añadió.

El presidente del Consejo de Administración hizo un llamado a la población para seguir contribuyendo a la colecta anual y sumarse a los esfuerzos de recuperación de la Cruz Roja. Además, resaltó la importancia de contar con instituciones de emergencia bien equipadas, ya que su labor es fundamental para atender situaciones críticas en la ciudad y sus alrededores.

Con la meta de garantizar una Cruz Roja fortalecida y preparada para responder a emergencias, la colecta anual 2025 seguirá activa hasta el 31 de mayo, esperando contar con el apoyo continuo de la sociedad.

Deja un comentario