Sierra Sur y Valles Centrales de Oaxaca enfrentan incendios descontrolados

Ozolotepec, Oaxaca.- Varias regiones de Oaxaca enfrentan una grave crisis ambiental debido a incendios forestales que, durante el fin de semana, han arrasado al menos dos mil hectáreas de bosque. Nueve comunidades se encuentran afectadas y hasta este domingo se reportan cinco incendios activos.

El gobierno estatal indicó que el Frente Frío 38 trajo consigo fuertes ráfagas de viento, complicando las labores para sofocar las llamas. En un comunicado oficial, se informó que se mantienen operativos dos helicópteros —uno estatal y otro de la Marina— junto con 15 brigadas de la Coesfo y Conafor, además de elementos de Protección Civil, comuneros y pobladores. Sin embargo, los esfuerzos no han sido suficientes, como ocurrió en Acatlán de Pérez Figueroa, donde el fuego se reactivó este fin de semana.

Entre los municipios más afectados se encuentran Santo Domingo Tomaltepec, Tlalixtac de Cabrera y Teotitlán del Valle, en los Valles Centrales, con más de 600 hectáreas dañadas por un incendio que sigue activo desde el pasado 11 de abril. En la Sierra Sur, San Juan Ozolotepec registra un incendio fuera de control, con 450 hectáreas de bosques de pino arrasadas desde que iniciaron las llamas el sábado 12 de abril, cerca de las 4:00 de la tarde.

Las comunidades han enfrentado dificultades extremas en zonas de difícil acceso, como peñas y cerros sin caminos. En un comunicado, las autoridades de Ozolotepec suplicaron ayuda urgente: “El terreno y la magnitud del incendio rebasan nuestras capacidades humanas. Pedimos la valoración y envío de helicópteros cisterna para combatir el fuego.”

Las localidades afectadas incluyen San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec y Villa Sola de Vega en la Sierra Sur; Chalcatongo de Hidalgo y Tezoatlán de Segura y Luna en la Mixteca; Acatlán de Pérez Figueroa en Papaloapan; Santiago Atitlán en la Sierra Mixe; y Santiago Astata y Santo Domingo Tehuantepec en el Istmo.

Finalmente, el mensaje es claro: “Nuestro bosque no es solo árboles. Es vida, es agua, es alimento, es historia y es futuro. Cada hora que pasa, se pierden décadas de regeneración, hábitats de animales silvestres y la esperanza de un ecosistema sano para las próximas generaciones. Pedimos que este llamado no sea ignorado.”

Deja un comentario