Pacientes de hemodiálisis del Hospital Valentín Gómez Farías denuncian violencia médica y atención inadecuada


Coatzacoalcos, Ver.- Pacientes de hemodiálisis del Hospital Valentín Gómez Farías han denunciado la violencia médica y la atención inadecuada que reciben por parte del personal médico y de enfermería de la empresa Hemoquid, subcontratada por el gobierno de Veracruz para prestar este servicio. Los afectados exigen medidas urgentes, ya que varios han sufrido descompensaciones que ponen en riesgo sus vidas.
Desde el año 2024, los pacientes han presentado diversos escritos al director del hospital, Gaspar Vivas Antonio, señalando la atención deficiente de dos empleadas: la médica Pamela Méndez García y la enfermera Estefanía Maya Ortiz, quienes, según los afectados, constantemente maltratan a los pacientes y tutores que acuden al servicio en el turno matutino.
De acuerdo con los testimonios, los pacientes han enfrentado gritos y reclamos por parte de estas dos trabajadoras, quienes llegan al servicio con mal humor. Las agresiones han ido escalando hasta el punto de que, en algunos casos, los pacientes son señalados y abandonados durante su tratamiento. La administración de la empresa también ha recibido quejas, pero los problemas persisten.




En documentos fechados el 13 de junio de 2024, los pacientes lograron que estas empleadas fueran amonestadas y se solicitó que asistieran a un curso de relaciones humanas para mejorar su trato hacia los usuarios. Sin embargo, esta medida fue ignorada. Con el cambio de administradora de la empresa, la nueva titular, Marta Fabiola Martínez Ramírez, respaldó las acciones de la médica y la enfermera, lo que ocasionó un incremento en los conflictos y en la violencia médica denunciada.
En abril de este año, las descompensaciones en los pacientes se han agudizado debido a que no son pesados de manera adecuada, lo que afecta su tratamiento. Algunos han comenzado a sufrir retención de líquidos, obligándolos a buscar atención con especialistas en nefrología. Además, la empresa Hemoquid SA de CV no cuenta con un médico especialista en nefrología en el hospital de Coatzacoalcos para dar seguimiento a los pacientes, lo que agrava la situación. Tampoco se realizan los estudios de sangre en tiempo ni se sustituye el catéter de manera adecuada.
Cabe destacar que el gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud, destina más de 80 millones de pesos mensuales para este servicio en los principales hospitales del estado, aunque la calidad del mismo ha venido deteriorándose en los últimos dos años.
Los pacientes afectados también denuncian que, cuando se quejan, son cambiados de horario de forma dolosa, lo que interfiere con sus trabajos y afecta su economía. Además, refieren que la empresa crea un ambiente hostil entre ellos para evitar que trabajen en conjunto.
La situación ya ha sido informada a la gobernadora del estado, Rocío Nahle, durante su reciente visita a Coatzacoalcos. Sin embargo, los afectados consideran que la empresa Hemoquid y la Secretaría de Salud deben tomar decisiones urgentes. En caso de que no se implementen acciones, los pacientes presentarán denuncias ante las autoridades por la violencia médica sufrida.



