Agenda LGBTTTIQANB+: Promoviendo la Inclusión y el Bienestar en Veracruz y Tamaulipas


Tampico, Tamaulipas.- Activistas de Coatzacoalcos participaron en el Tercer Encuentro Regional Cupo Laboral Trans y No Binario Tampico 2025.
Durante este evento, se analizaron diversas situaciones relacionadas con el cupo laboral para personas trans y no binarias, así como los derechos humanos en el estado de Veracruz.
La Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+, representada por Samantha Arellanes Balderas, co-secretaria trans nacional, formó parte del encuentro titulado “Construyendo la Agenda de la Iniciativa de Ley de Inclusión Laboral para Personas Trans y No Binarias“, celebrado en el H. Puerto de Tampico. Con el apoyo de la presidenta municipal, Mónica Villarreal, se inauguraron mesas de trabajo comunitarias enfocadas en iniciativas de reforma, como el reconocimiento de la identidad de género y la inclusión laboral de personas trans en el servicio público.


El propósito del encuentro fue crear un espacio seguro para el reconocimiento, la colaboración y el empoderamiento de las personas LGBTTTIQANB+. Se buscó compartir experiencias, fortalecer alianzas, discutir derechos y desafíos, y desarrollar estrategias que generen cambios en políticas de igualdad, inclusión y cero discriminación, promoviendo la inclusión laboral de personas trans y no binarias en ámbitos públicos y privados.
Organizaciones como Tamaulipas Diversidad Vihda Trans A.C., Tendremos Alas A.C., y Colectivo Tamaholipa 2.0, junto con la Comisión Trans de la Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+, desempeñaron un papel clave. Entre las personas participantes se encontraron Ana Karen López Quintana (Tamaulipas), Vanessa Castillo Torres (Nuevo León), Karla Llamas (Coahuila) y Fernando Romero Ávila (Veracruz), mostrando un fuerte interés nacional en impulsar la agenda legislativa en beneficio de las poblaciones vulnerables.
Ana Karen López Quintana expresó: “¿Si no somos nosotras, quiénes? ¿Si no es ahora, cuándo? Nuestra lucha por el reconocimiento de derechos lo requiere y el contexto actual lo exige. Invitamos a la población en general a estar pendientes de estos movimientos gestándose a nivel estatal y nacional para construir una sociedad más justa y equitativa, donde todas las personas puedan acceder a un bienestar general.”
Fernando Romero (Mafer Romero) de TODOS SOMOS #1, presentará esta iniciativa a quienes contiendan por la alcaldía, poniendo sobre la mesa la inclusión de las poblaciones trans y no binarias en su agenda.