Emite IMSS Veracruz Sur recomendaciones para evitar lesiones en actividades de oficina

Tras largas jornadas de trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur emite recomendaciones, el coordinador Auxiliar Médico de los Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS), el médico Diego Thor García Martínez comentó que las actividades de oficina no tienen altos riesgos. Sin embargo, sí hay factores que afectan el bienestar de la salud física y mental, tales como padecimientos musculares, articulaciones y de movilidad denominados trastornos musculoesqueléticos.

Estos trastornos pueden surgir debido a actividades que se realizan durante la jornada laboral en horas de oficina, tales como posturas repetitivas, incómodas o movimientos bruscos, lo que podría ocasionar a largo plazo padecimientos como la tendinitis, lesiones de espalda u hombro, dolor de cuello y brazos por el excesivo uso de la computadora.

Ante ello es importante reconocer cada uno de estos padecimientos, aunque parezcan muy similares no pueden ser tratados de la misma forma. Sin embargo, se debe tomar en cuenta las medidas preventivas para evitar estás lesiones.

García Martínez mencionó que se deben implementar estrategias o actividades que permitan a los trabajadores que pasan mucho tiempo en sentados frente a la computadora a combinar prácticas ergonómicas (utilizar el respaldo de la silla, acomodar el teclado a distancia adecuada,  acomodo de la pantalla al frente a nivel de la cara para evitar la flexo extensión o rotación forzada del cuello).

También, el realizar cada 60 min una pausa activa que incluya levantarse de la silla, realizando movimientos estiramiento de la espalda, así como movimientos de flexo extensión de cuello, codos, muñecas y  dedos de las manos, así como rotación de hombros), aunado a  mantener un estilo de vida saludable y realizar ejercicio periódicamente.

Deja un comentario