Hyundai prueba con éxito el transporte interoceánico en 72 horas a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- Este miércoles, el buque RCC África, especializado en el transporte de vehículos, ingresó al puerto de Coatzacoalcos para movilizar 900 unidades de la empresa Hyundai hacia puertos de Estados Unidos. Esta operación confirma que, a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (CIIT), es posible transportar carga entre los océanos Pacífico y Atlántico en un tiempo estimado de 72 horas.
El RCC África, operado por Hyundai Glovis y con bandera de Bahamas, atracó a las 6:50 horas en el muelle número 5 del puerto de Coatzacoalcos. Desde la mañana, se inició la carga de los vehículos, y se espera que el buque zarpe este jueves a las 10:00 horas.
Los vehículos llegaron el pasado domingo desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, tras recorrer 308 kilómetros en vagones especiales Bi-Max, en un trayecto de aproximadamente 9 horas por tren. Estas unidades, originarias de Corea del Sur, fueron previamente descargadas en Salina Cruz por el buque Glovis.
Juan Carlos Vera Minjares, vicealmirante y director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), destacó que este es el primer lote de 900 vehículos y que el segundo cargamento, con 300 unidades adicionales, completará el lote inicial. Además, señaló que se espera movilizar hasta 5,000 vehículos por semana una vez que el proyecto alcance su máxima capacidad operativa.