Corredor Interoceánico: Rocío Nahle destaca el impacto del Ferrobuque en Veracruz
Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle destacó la consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), señalando que este proyecto se fortalecerá con el servicio de Ferrobuque que conecta Coatzacoalcos con el puerto de Mobile, Alabama.
En rueda de prensa, Nahle recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador logró materializar el sueño de Benito Juárez de construir un puente ferroviario que uniera los dos océanos. Desde su campaña, López Obrador tuvo la visión de impulsar este paso estratégico para el transporte de mercancías por el Istmo, consolidando así las economías del sureste mexicano.
La gobernadora explicó que los automóviles de la empresa Hyundai fueron cargados en vagones especiales diseñados para el servicio del Ferrobuque, un sistema que lleva más de una década operando en el puerto de Coatzacoalcos, pero que ahora se integra plenamente al CIIT. Este servicio permite que la carga no sea descargada en el puerto, sino que los vagones se transfieran directamente a la embarcación para su transporte hacia Mobile, Alabama, donde se conectan nuevamente para su distribución en Estados Unidos.
Nahle subrayó la importancia de este primer viaje, ya que brinda a las empresas navieras una experiencia práctica del proceso logístico que sigue la carga entre Salina Cruz y Coatzacoalcos, y viceversa. Además, expresó su esperanza de que la empresa coreana Hyundai continúe utilizando el Corredor para mover mercancías desde Asia hasta Estados Unidos, incentivando a otras empresas a adoptar esta ruta.
Por otro lado, destacó que Grupo México Transportes (GMXT) adquirió el 60% de Golfo de México Rail Ferry Holdings y Rail Ferry Vessel Holdings LLC, empresas dedicadas al transporte marítimo de vagones ferroviarios entre México y Estados Unidos, mejor conocido como Ferrobuque.