Seguridad en Veracruz: Programa de emplacamiento obligatorio para motocicletas

Xalapa, Ver.- Como parte de la estrategia de seguridad, el gobierno de Veracruz anunció un programa de ordenamiento vehicular que incluirá la creación de un padrón y el emplacamiento obligatorio de motocicletas.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, explicó que esta medida se toma ante el incremento en el uso de estos vehículos para el transporte en el estado, así como su vinculación con diversos hechos delictivos registrados en la entidad.

La mandataria enfatizó que no se trata de una acción punitiva contra los motociclistas, sino de un esfuerzo por mejorar el orden y la seguridad. “No buscamos castigar a nadie, sino ordenar, porque cuando hay orden, todo fluye mejor”, puntualizó.

Nahle García anunció que el registro formal de motocicletas comenzará en un plazo de tres a cuatro meses, con el objetivo de regularizar su situación y garantizar un mayor control en la circulación.

También detalló que esta medida no busca perjudicar a los usuarios, sino establecer un orden que facilite localizar las unidades involucradas en hechos delictivos. Agregó que la decisión responde a irregularidades detectadas, como motocicletas con placas sobrepuestas, robadas o incluso matrículas de automóviles.

“Hemos encontrado muchas inconsistencias en los registros. Hay casos de motocicletas con placas de autos o placas robadas, lo que dificulta el control y seguimiento de estos vehículos”, explicó.

Cabe señalar que las motocicletas son frecuentemente utilizadas por presuntos sicarios, quienes atacan a personas o negocios y escapan rápidamente. Uno de los casos más sonados fue la agresión en el Restaurante-Bar Jalisquito, donde los dos sicarios que dispararon fueron atropellados al intentar huir.

Deja un comentario