Muertes por tosferina en Veracruz: Llamado a reforzar la vacunación

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud de Veracruz confirmó que en la entidad se han presentado 12 casos de tosferina, de los cuales dos pacientes han fallecido. Todos los infectados no contaban con vacunas.

Valentín Herrera Alarcón, secretario de Salud en Veracruz, informó que estos casos se registraron en el centro y norte del estado, y precisó que la mayoría de los afectados se contagiaron durante viajes.

Detalló que las defunciones corresponden a bebés de tres meses de edad que no contaban con el esquema de vacunación básico al momento de contraer la bacteria. El resto de los pacientes ha respondido favorablemente a los tratamientos.

Señaló que, aunque están alertas ante el aumento de casos, todas las personas infectadas contrajeron la enfermedad fuera de la entidad y llegaron a Veracruz para convalecer.

En México, la vacuna contra la tosferina se incluye en la pentavalente acelular (DPaT/VIP+Hib), que protege contra difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis e influenza tipo B. Se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, con un refuerzo a los 4 años mediante la vacuna DPT.

El funcionario descartó la presencia de casos de sarampión en Veracruz, y subrayó que los registros en el país se han presentado en estados fronterizos con Estados Unidos, donde la cultura de vacunación es limitada.

Herrera Alarcón aseguró que el abasto de vacunas contra la tosferina y otros padecimientos está garantizado, e hizo un llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación, especialmente para proteger a los niños.

“Tenemos suficientes vacunas, como la bivalente y hexavalente, disponibles hasta para niños de 14 años”, mencionó. Además, destacó que se están implementando medidas para combatir los vectores y disminuir los contagios de dengue, Zika y chikungunya.

Deja un comentario