Universidad Veracruzana celebra el sexto Festival Día Mundial del Teatro Coatzacoalcos 2025


Coatzacoalcos, Ver.- El Instituto Internacional del Teatro instauró el 27 de marzo como Día Mundial del Teatro en 1961. Esta celebración es lleva a cabo anualmente, en la que la comunidad teatral internacional organiza diversos eventos nacionales e internacionales, invitando a una personalidad del teatro a compartir una reflexión sobre el teatro (Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro), este año se seleccionó a Theodoros Terzopoulos, director teatral de fama internacional, de Makrygialos, en la región de Pieria, al norte de Grecia.
Es en este marco del día mundial del teatro, que la Universidad Veracruzana de la región Coatzacoalcos – Minatitlán a través de su Taller Libre de Artes y su grupo regional de teatro La Butaquita Teatro, realizaran el 6° Festival Día Mundial del Teatro Coatzacoalcos 2025, que se viene realizando desde el año 2019 en la ciudad.
El objetivo de dicho evento es promover las manifestaciones artísticas y culturales de excelencia, ofreciendo a la población estudiantil y público en general, una programación de eventos que incluya a artistas del teatro locales, estatales y nacionales, con la finalidad de fortalecer la creación de público para nuestros proyectos artísticos y culturales, así como realizar actividades de promoción en el ámbito de las artes escénicas, con productos culturales de calidad.
Otra de las metas de este festival es reforzar la oferta de festivales culturales, para fomentar la creación de público consumidor de propuestas artísticas de alto nivel de calidad, necesidad que busca ser atendida por nuestra universidad, con la intención de formar estudiantes y ciudadanos críticos, sensibles e instruidos en el gusto por las artes.
Los resultados de cada edición reafirman la pertinencia de continuar años con año, debido a la asistencia de cientos de personas en las últimas ediciones. Es por ello la necesidad de continuar realizando este festival en la ciudad de Coatzacoalcos, con el fin promover el quehacer teatral de nuestra región en vinculación con grupos profesionales del teatro estatales y nacionales, para enriquecer las actividades realizadas en el Taller Libre de Artes, logrando así la descentralización de las artes en el estado de Veracruz.
Las metas planteadas tienen un papel transformador de hábitos de consumo cultural de las experiencias artísticas de nuestros campus. Asimismo, el beneficio, al ver fortalecida nuestra calidad en los proyectos artísticos que se crean en nuestro grupo representativo, gracias a las muestras de trabajos de otros artistas nacionales y que fortalecen a través del aporte de dinámicas recreativas, artísticas y culturales que promueven el intercambio, la formación y el esparcimiento cultural de todos los involucrados.
Mtra. Martha Karina Rosiles, responsable del Taller Libre de Arte, menciona que el propósito de este festival es la creación de público sensible a estas manifestaciones artísticas, y es gracias al incremento anual de la aceptación, apropiación y demanda que podemos seguir trabajando en la realización de este tipo de eventos culturales.
Al respecto, el coordinador del festival, Mtro. William Villatoro, menciona que el beneficio es sociocultural e involucra a la población asistente, artistas locales e invitados; creando dinámicas de intercambio, esparcimiento y recreación cultural; aumentando las experiencias sensoriales, su formación y recreación artística, para el incrementando el capital cultural y social, que despierta el espíritu reflexivo, inclusivo y sensible del público.
Este año se tiene contemplada la presentación de 6 puestas en escena provenientes de Xalapa, Puebla, Chiapas y Coatzacoalcos, 4 conversatorios y 2 talleres y se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo, en la Sala de Usos Múltiples de Ingeniera de la Facultad de ingeniera de Coatzacoalcos, el acceso es para publico en general con identificación oficial, la funciones tienen una cuota de recuperación de $50.00, los talleres son gratuitos con previo registro y los conversatorio son a través de Zoom UV y Facebook Live de la página oficial del festival.
No se pierdan ningún evento de la programación y sigamos apoyando las actividades artísticas en la región.
Pagina del Festival: https://www.facebook.com/FDMTC/