Activan Código Rosa en hospital del IMSS en Veracruz


Veracruz, Ver.- (información en Proceso) Trabajadores del Hospital 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el puerto de Veracruz, activaron el Código Rosa dentro de las instalaciones debido al extravío de una menor de edad. Tras dos horas fue encontrada sana y salva.
Se trata de una niña de 13 años, Renata Gutiérrez Paredes, hija de una doctora de esa unidad, quien se extravió mientras acompañaba a un familiar a una consulta médica.


Las puertas de acceso a la institución, que conectan con la calle Díaz Mirón, en la colonia Pastora, fueron cerradas de manera preventiva para evitar que las personas pudieran salir del hospital.
El personal de la guardia nocturna fue alertado de que debía ingresar por la calle Cedros, mientras se realizaba una revisión exhaustiva de las instalaciones.
Elementos de seguridad y de la Fiscalía del Estado de Veracruz se presentaron en el hospital para agilizar la búsqueda de la menor.
En una tarjeta informativa el IMSS dio a conocer que la revisión de cámaras de seguridad confirmó la salida de la menor de las instalaciones, completamente sola, por lo que se procedió a ubicarla.
Tras dos horas de búsqueda, la menor fue encontrada sola y sin afectaciones, regresó al hospital para ser valorada y completar el procedimiento de revisión.
El Código Rosa es un protocolo de emergencia implementado en hospitales del IMSS y otras instituciones de salud en México. Está diseñado para responder de forma inmediata ante la desaparición o sustracción de menores de edad.
Cuando se activa el Código Rosa, el personal hospitalario sigue un procedimiento específico: se cierran los accesos de manera temporal, todo el personal recibe una alerta en sus teléfonos para sumarse a la búsqueda y se revisan las cámaras de seguridad para identificar cualquier movimiento sospechoso.