Avances Estratégicos en el CIIT: Ramal de 92 km hacia Dos Bocas

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.-  El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Juan Carlos Vera Minjares, informó que esta semana se inició la construcción del ramal hacia la Estación Roberto Ayala, el cual conectará la Línea FA del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec con la Refinería Olmeca.

Esta obra es de vital importancia para el corredor, ya que permitirá el transporte de productos de la refinería hacia el centro y el sureste del país.

Explicó que la construcción del ramal en Huimanguillo, estación conocida como Roberto Ayala, conectará hasta Dos Bocas, Tabasco, y tendrá una longitud de 92 kilómetros.

En su discurso, durante la inauguración del Puente Jaltepec II—que corre paralelo al del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT)—refirió que el proyecto del corredor sigue avanzando con el objetivo de conectar los cuatro puertos que estarán operativos y extenderse hasta Centroamérica.

Sobre este tramo, Vera Minjares informó que a finales de marzo se licitarán los dos Polos de Desarrollo del Bienestar (POdebis) de Chiapas, además de la creación de un tercero en la localidad de Arriaga, donde ya existen importantes inversiones en energía eólica.

Mencionó que la reconstrucción de la infraestructura ha sido un gran reto, especialmente debido a las dificultades climáticas, como fuertes lluvias y desbordamientos de ríos que han afectado las obras.

Por el lado de Veracruz, el funcionario indicó que esta semana se realizará el primer ensayo de traslado de vehículos desde los puertos de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, para medir los tiempos de transporte.

“En breve realizaremos ensayos para el paso de vehículos a mayor escala. Tenemos mucha fe y un gran equipo de trabajo que incluye la participación de diferentes actores nacionales y extranjeros, con quienes el Corredor Interoceánico interactúa para facilitar el movimiento de mercancías interoceánicas”, añadió.

Deja un comentario