Junta de Coordinación Política: No Más Extorsión a Alcaldes, Afirma Bautista

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.- Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, indicó que los tiempos de extorsión a los alcaldes ya terminaron y ahora trabajan en coordinación para que el cierre de sus administraciones se realice con orden.

En el marco de una reunión realizada en la sala de Cabildo de Coatzacoalcos, el diputado local indicó que ya se acabaron los tiempos en que los diputados limpiaban cuentas de los ayuntamientos.

“Nosotros no somos de jalones de oreja, les estamos diciendo a los alcaldes que nosotros somos sus aliados. Los tiempos de la extorsión, los tiempos en los que los diputados iban y limpiaban cuentas ya se acabaron. Nosotros venimos a dignificar un papel legislativo y como tal nos estamos coordinando con todas las fracciones parlamentarias.”

Bautista indicó que trabajan con las representaciones de todos los partidos políticos en el Congreso y también con los alcaldes, con respeto de sus atribuciones.

Detalló que les están pidiendo a los presidentes municipales y sus cabildos que trabajen en unidad para este cierre administrativo, que haya el menor número de cambios para que puedan terminar todas sus obras.

“Que manejen las cosas con transparencia, con responsabilidad, y sobre todo, así como iniciaron el primer día de su mandato, que terminen unidos, que no terminen peleándose, eso afecta”, comentó.

El diputado local, quien estuvo en la capacitación de los 28 alcaldes del sur de Veracruz por parte del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), hizo un llamado a los cabildos a contratar sus despachos especializados para cerrar bien la cuenta pública.

“Todos deben trabajar de la mano, deben cerrar bien, fortalecidos, porque ya faltan meses y el próximo año ya no van a estar en la administración. Los que llegan buscan reflector, si no hubo desvíos de recursos”, sostuvo.

En estas charlas, dijo que se les está pidiendo a los ediles que no inicien obras de infraestructura hidráulica, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tarda más de dos años en aprobar proyectos y esto puede desfasar ejercicios de recursos o comprobaciones de gastos.

Deja un comentario