SEDEMA Confirma: Minatitlán y Cosoleacaque Siguen Usando Las Matas para Desechos


Coatzacoalcos, Ver.- El tiradero a cielo abierto de Las Matas no ha cerrado completamente ya que los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque no han encontrado terrenos para sus rellenos sanitarios. La Secretaria de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), Luz María Zaleta Mendoza, confirmó que ambos municipios siguen disponiendo sus desechos en una parte del predio, aun cuando se les había dado permiso solo hasta noviembre de 2024.
En una reunión a puerta cerrada con alcaldes, la funcionaria estatal señaló que no se pueden clausurar en su totalidad dichos basureros, incluyendo el de Villa Allende, hasta que no se haga un saneamiento total y que los municipios cuenten con terrenos para disponer de sus desechos, cumpliendo con las reglamentaciones ambientales.
“Sí se sigue tirando basura. Pero pues es el tema, que se regularicen. Lo que sí nos ayudaría bastante, a través de sus cámaras y el audio, es exhortar a la población a que empiecen a realizar esa separación. Ya se va a contar con este centro de transferencia. Eso nos ayudará bastante”, anotó.


Detalló que los dos municipios no han logrado tener los predios y los permisos para poder establecer sus rellenos sanitarios, pero consideró que será uno de los temas prioritarios para la administración.
En el caso del municipio de Cosoleacaque, indicó que tienen que analizar la propuesta del terreno que había designado el municipio para el relleno y se debe contar con la aprobación de las instancias federales de medio ambiente.
Zaleta Mendoza reconoció que aún no conoce el proyecto presentado por Ponciano Vázquez, quien ha señalado en entrevista que la ubicación del predio fue delimitada por la propia Semarnat.
La declaración de la funcionaria confirma que no se ha logrado concluir el cierre y saneamiento de los dos tiraderos a cielo abierto, aun cuando fue una promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 27 de septiembre de 2024, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), confirmó el cierre total de estos dos predios, considerados el basurero más contaminante de México.
En esa ocasión, se habló que fue un proyecto desafiante para el gobierno federal, que contó con el apoyo de especialistas, y se daba fecha a los municipios para presentar sus proyectos de rellenos y ejecutarlos de manera inmediata.