Alerta en el Istmo Oaxaqueño por Incremento de Eventos Sísmicos


Durante este 12 de febrero, se registraron en la zona costera de Oaxaca 18 sismos de baja magnitud, pero que fueron percibidos por la población, siete de ellos en Pinotepa Nacional. Las autoridades de Protección Civil de ese municipio llamaron a la calma.
A lo largo de este miércoles se registraron varios sismos en los municipios de Pinotepa Nacional, Matías Romero, Salina Cruz, Río Grande, Unión Hidalgo y Tehuantepec.
El Servicio Sismológico Nacional registró los primeros sismos en la zona del Istmo en los primeros 17 minutos de este miércoles y el último se percibió a las 19:04 horas.
En Pinotepa Nacional se registraron siete, con intensidades que van desde 2.7 a 4.01 en la escala de Richter, el último fue el más intenso y alertó a la población. En las redes sociales se difundieron mensajes que pedían a la gente dormir afuera de las casas.


Las autoridades de ese municipio, que preside Héctor Baños Toscano, informaron que no se reportan afectaciones ni condiciones especiales en el municipio tras los sismos registrados el día de hoy.
Darío Jehús Pérez Morales, director de PC, indicó que siguen atentos y en constante monitoreo para garantizar la seguridad de la población. Se recomienda mantener la calma y seguir las medidas preventivas ante cualquier eventualidad.
Además de Pinotepa, se registraron cuatro sismos en Salina Cruz y tres en Matías Romero, con intervalos cortos de tiempo.
El Servicio Sismológico Nacional indicó que todos estos movimientos telúricos que se han registrado en los últimos días son réplicas del sismo que se registró el pasado 12 de enero con magnitud 6.1, localizado en las cercanías de Coalcomán, en el estado de Michoacán. Hasta el momento, señalan que solo de este sismo se han contabilizado mil 662 réplicas y forman parte de los movimientos de acomodo de las placas.

