CEAPP lanza “advertencias éticas” a periodistas, las asociaciones exigen que se evite la estigmatización

Xalapa, Ver.- La Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) lanzó una advertencia a los periodistas veracruzanos, a los que “exhortó” a llevar a cabo “un comportamiento ético y profesional en su vida pública y privada”; las agrupaciones de todo el estado exigieron que se frene la estigmatización.

A través de un comunicado, el organismo que tiene como fin  apoyar a los periodistas veracruzanos, exhibió a una comunicadora adscrita al protocolo del Mecanismo Federal de Protección en un suceso en el que su escolta advirtió un riesgo y sin  investigación se le reprendió mediáticamente y  eliminó  su ejercicio profesional como causa de su riesgo.

Sin explicar el contexto de los acontecimientos, la CEAPP solo refirió que “uno de los escoltas que tiene asignado (la periodista) realizó un disparo al aire con el aparente propósito de amedrentamiento”, cuando la labor de los guardaespaldas es actuar si consideran que las personas que protegen se encuentran en riesgo.

La CEAPP incluso se arrogó la potestad de hacer “un llamado a las personas comunicadoras para que en apego a los protocolos de seguridad personales necesarios coadyuvemos con la sociedad a generar un clima de paz y orden social”.

El comunicado generó un gran malestar 4entre el gremio periodístico veracruzano, al tratar la CEAPP de pontificar sobre la conducta personal en lugar de hacer su trabajo en un estado donde la violencia contra los periodistas, física y simbólica, continúa con la misma impunidad que en otros sexenios.

Periodistas y asociaciones de comunicadores condenaron el mensaje de la CEAPP, al considerarlo un símil de aquel “pórtense bien” con el que el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa intimidó a los periodistas asistentes a un desayuno por el “día de la libertad de expresión” en Poza Rica, en junio de 2015.

Organizaciones de periodistas se pronunciaron y señalaron que la CEAPP no contactó a la periodista a la que exhibió, y que sufrió una situación en la que un vehículo le intentó cerrar el paso en repetidas ocasiones e impactar la unidad, por lo que el escolta asignado por el Mecanismo de Protección consideró que estaba en peligro la vida de la comunicadora e hizo un disparo al aire para disuadir a los presuntos agresores.

La Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos -con la que la CEAPP se había reunido esta misma semana- afirmó que “el exhorto de la CEAPP estigmatiza a los periodistas, y a la periodista en mención al adjudicarle responsabilidad cuando los elementos de seguridad asignados por el Mecanismo de Protección consideraron que estaba comprometida la seguridad de la comunicadora”.

La organización de familiares de periodistas asesinados o desaparecidos en Veracruz hizo un llamado a la CEAPP “a no tomar represalias ni disminuir la protección de la periodista”.

Esta misma semana, durante su comparecencia en el Congreso de Veracruz, los nuevos titulares de la CEAPP “presumieron” que las agresiones a periodistas “disminuyeron” casi “un 50 por ciento” en Veracruz durante 2024.

La Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC)  se sumo al reclamo de otras organizaciones  nacional y pidieron que retome el trabajo que venía haciendo en los últimos años.

Sendic Aguirre, Presidente de la Asociación exigieron que  se retracten del comunicado que emitieron tratando de estigmatizar a los periodistas veracruzanos y que los comisionados y funcionarios tengan “mayor empatía”.

Por su parte, la asociación de Periodistas Policiacos del sur, hicieron un llamado a los  comisionados  ponerse del lado de los comunicadores y trabajar para disminuir las agresiones.

“La esencia del mensaje que envían los comisionados recien nombrados se afinca en que los periodistas no molestemos a las autoridades, se muestran de manera completa que el interés no es con los periodistas, el gremio únicamente les sirvió para llegar a un cargo público. Nos preguntamos entonces, los comisioandos de la CEAPP, ¿De qué lado están?¿A quién están defendiendo?”

Deja un comentario