Reclaman justicia laboral: Ocram Seyer acumula quejas en el IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Ver. Por tercer día consecutivo, trabajadores de la empresa de limpieza Ocram Seyer realizaron un paro y bloqueo frente al hospital IMSS-Bienestar Valentín Gómez Farías, de Coatzacoalcos, debido a que no les han pagado sus salarios. Esta empresa ha sido investigada desde 2020 por simular servicios de proveeduría en diversas dependencias federales, desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Los trabajadores, encargados de la limpieza en este hospital, nuevamente se manifestaron ya que la empresa no les ha depositado su quincena, acumulando un atraso de cuatro días.
Son un poco más de 80 personas las afectadas por la falta de pago de sus salarios, que de manera irregular se depositan los días 5 y 20 de cada mes. Sin embargo, ya han pasado cuatro días adicionales sin que hayan recibido el dinero.
Los empleados realizaron nuevamente un paro de labores y, por 30 minutos, bloquearon la circulación sobre la calle Zaragoza, a la altura del acceso para trabajadores del hospital y la zona de avituallamiento.
Los tres turnos de trabajadores han efectuado paros escalonados para exigir sus derechos laborales. Sin embargo, ni la empresa ni la Secretaría de Salud han tenido comunicación con ellos, por lo que advierten que continuarán las movilizaciones.
Los salarios oscilan entre tres mil y cuatro mil pesos quincenales. Los trabajadores se encargan de limpiar las áreas de hospitalización y atención médica, servicios que son subcontratados. También han denunciado que, a pesar de que trabajan en áreas críticas, no se les proporciona el equipo e insumos necesarios, poniendo en riesgo tanto a los empleados como a los pacientes que acuden al hospital.
En 2020, la Comisión Anticorrupción de la Cámara de Diputados denunció al propietario de las empresas Ocram Seyer y Mer Solutions S.A. de C.V. por simular proveedurías al gobierno.
Estas empresas obtuvieron un significativo incremento en contratos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y continuaron recibiéndolos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Ocram Seyer comenzó operaciones en Coatzacoalcos tras el cambio de administración del hospital Valentín Gómez Farías al IMSS-Bienestar.
Las empresas Ocram Seyer, Risco y Rapax brindan servicios a diversas dependencias del gobierno federal, y todas han sido señaladas por realizar servicios de proveeduría de manera inadecuada.
En febrero de 2022, Raquel Buenrostro, entonces titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), informó que Ocram Seyer tiene contratados a más de 3 mil trabajadores, pero únicamente reporta 1,107 asegurados ante el IMSS, evadiendo obligaciones fiscales.
Cabe señalar que las empresas Ocram Seyer, Semalyn y Mer Solutions están vinculadas a Marco Antonio Reyes, conocido como “el zar de la limpieza”. No obstante, dichas empresas se deslindan de cualquier conexión con él.