CFE rehabilita 5 subestaciones para los Polos de desarrollo de Coatzacoalcos


Coatzacoalcos, Ver.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la rehabilitación de cinco subestaciones eléctricas que van mejorar el abasto de energía a la zona industrial y asegurarán el suministro para los dos polos de desarrollo de Coatzacoalcos.
Benito Hernández Gutiérrez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), sección 53 dio a conocer que durante los frentes fríos que se han registrado en las ultimas semanas se han registrado problemas de suministro para el área industrial.
Reconoció que permanecen los problemas en la subestación de pajaritos, ya que no se ha logrado rehabilitar en su totalidad un circuito, lo que ha afectado el suministro para empresas como Braskem Idesa y las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Detalló que dentro de los proyectos de abastecimiento eléctrico para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, están trabajando para crear cinco sub estaciones nuevas que aumenten la potencia para los complejos petroquímicos y también para las industrias de los polos de desarrollos.
El líder electricista indicó que se está trabajando por etapas para poder aumentar la potencia para el abasto de las ciudades y también para la alta demanda de energía de las empresas petroquímicas.
Este mismo trabajo está realizándolos para abastecer la zona de Texistepec y de Sayula de Alemán donde van a instalarse los otros dos polos de desarrollo, pero esas inversiones pertenecen a otro sector.
También en el sur de Veracruz, están trabajando en la libranza de líneas de alta tensión en los municipios de Nanchital e Ixhuatlán, para disminuir las interrupciones de energía eléctrica estos sectores, ya que las quejas son constantes.
Además, se trabaja en la rehabilitación de las líneas afectadas por el paso de los frentes fríos.

