Reparan carretera del túnel sumergido


Coatzacoalcos, Ver.- Una parte de la carretera de salida del Túnel sumergido de Coatzacoalcos fue cerrada a la circulación por el hundimiento de unas losas, la obra tiene apenas cinco años que fue inaugurado y ya ha presentado varias fallas.
La empresa operadora del túnel sumergido de Coatzacoalcos alertó a los usuarios del hundimiento en el Cuerpo A 2 + 100 al 250, en la curva de salida de la carretera a la Villa de Allende.
La empresa indicó que el hundimiento de las losas se presentó hace unos días y ya se encuentran trabajando para repararlo, por lo que pidieron a los usuarios tener precaución para circular por este tramo.
Esta obra fue inaugurada en abril del 2017, con más de 10 años en proceso de construcción, los usuarios señalaron que en algunos puntos existen filtraciones de agua en la zona que pasa por debajo del lecho del río Coatzacoalcos, aunque la empresa señaló que todo está dentro de la operación normal.
La zona afectada colinda con lagunas que fueron secadas para construir la carretera de salida y que con las lluvias el cauce del agua genera afectaciones.
El túnel presenta una longitud total de mil 140 metros y cuenta con una anchura de veinticinco metros, el tramo sumergido es de unos 690 metros, con una profundidad de 12 metros en el punto inicial y alcanza aproximadamente 15 metros en el punto intermedio.
Se encuentra a 35 metros del nivel medio del agua y cruza por debajo de los dos canales de navegación que tiene el puerto, el de Api y el de Pajaritos. En el interior del túnel los vehículos podrán circular a una velocidad de entre 50 y 60 kilómetros por hora, sin embargo, los accidentes que se han presentado se dan por el exceso de velocidad con el que circulan.