Tatahuicapan sigue con altos casos de dengue


Coatzacoalcos, Ver.- Siguen a la alza los casos de dengue en Tatahuicapan, es el único municipio que tiene descacharrización y fumigación por parte de la secretaria de salud en el sur de Veracruz pero sin resultados positivos.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la secretaría de salud, al corte de la semana 49, a nivel nacional, el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar con más casos acumulados de dengue con mil 662 personas. En el primer lugar se encuentra el estado de Sonora con 2 mil 205.
La entidad Veracruzana es uno de los ocho estados de la República Mexicana en tener los cuatro serotipos circulantes del dengue, dos de ellas muy peligrosas.
De acuerdo con el reporte, se han confirmado mil 119 casos de Dengue no Grave, 504 de Dengue con Signos de Alarma, 39 de Dengue Grave y 543 de Dengue Con Signos de Alarma más grave.
Desde hace más de tres meses, el municipio que presenta más casos es Tatahuicapan, ubicado en la zona de Santa marta, con 68 casos positivos.
La jurisdicción sanitaria número 11 ha realizado trabajos epidemiológicos con personal de otras unidades médicas, se han realizado jornadas de limpieza de patio y fumigación, pero no han dado resultados.
Incluso el gobierno federal mandó grupos para revisar el trabajo que ha realizado la jurisdicción, ya que es un municipio indígena muy pequeño pero no se ha podido disminuir el numero de criaderos del mosco transmisor en las casas.
Tlaltetela es el otro municipio considerado como zona de epidemia al tener 23 casos, todos
del serotipo 2, le siguen Tuxtlilla con cuatro casos y Apazapan con siete.