Se apagaron las voces de La Comadre y Amor
Sayda Chiñas Córdova
Coatzacoalcos, Ver.- Debido a problemas económicos por falta de ventas, Grupo Acir apagó las señales de sus estaciones La Comadre 100.1 y Amor 107.5 , tras 50 años de operación en el municipio de Coatzacoalcos.
La empresa radiofónica salió del aire debido a una serie de problemas económicos generadas por la recesión económica que vive la región sur del estado de Veracruz ya que las ventas bajaron mucho desde el 2019, cuando empezó la pandemia.
Este grupo radiofónico decidió dejar de operar en Coatzacoalcos y este miércoles se difundió un video donde se apagó por completo sus dos señales, todo el personal sindicalizado y de confianza será liquidado, de acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Nacional de la Radio y la Televisión (Stirt), aunque a la fecha no se ha hecho el pago.
El 17 de abril de 1961, nació Radio Coatzacoalcos S.A. con las siglas XEOM de Amplitud Modulada, para 1969 es adquirido por Francisco Ibarra López, fundador de Grupo ACIR, y ante la migración a la Frecuencia Modulada adquirió las siglas XHOM.
A lo largo del tiempo está estación tuvo varios nombres comerciales, con diferentes géneros de Música y se difundieron varios programas que son emblemáticos para la localidad, como “Un Hombre y una Mujer” con Omar Béjar y Vicky Azuara con cerca de 40 años al aire y “La Hora de Luis Miguel”.
La estación XHNE-FM, nació el 5 de octubre de 1979, pero fue en abril de 1994, cuando lo adquiere Grupo ACIR para convertirlo en La Comadre 100.1 FM, con programación dedicada a la música regional mexicana.
Otros tres grupos radiofónicos de la región sur de Veracruz estan teniendo problemas con las bajas ventas, el pago de la renovación de las concesiones, altos costos de insumos como la energía eléctrica e incluso con problemas para colocar sus antenas, en instalaciones del gobierno estatal.
Isidro Barrios Riveroll secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Nacional de la Radio y la Televisión (Stirt) dijo que la situación de varias empresas radiofónicas es muy crítica.
Tan solo en los seis primeros meses del año, estas dos estaciones de radio en Coatzacoalcos han decidido liquidar a su personal, y otra se encuentra fuera del aire por no haber pagado un adeudo ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE); en Minatitlán, hay otra estación que no ha podido hacer la renovación de su concesión y también podría cerrar en los próximos meses.





