Aumentan hospitalizaciones de niños en Coatza
En la última semana se han realizado traslados de niños y jóvenes menores de 25 años con complicaciones de covid-19.
COATZACOALCOS, VER
El Hospital Valentín Gómez Farías sigue recibiendo casos de covid-19 de referencia de varios municipios del sur, tienen hospitalizados a una decena de niños positivos al SARS-CoV2; además se presentó un brote entre el personal del área de cirugía.
De acuerdo con el sistema de información de la Red IRAG, este hospital se encuentra con un 90 por ciento de ocupación hospitalaria y sigue recibiendo muchos más casos graves por la propagación de la variante Delta.
Esta unidad Médica recibe a la población de Coatzacoalcos y de toda la región sur de Veracruz, por eso se mantiene con números variables, aunque siempre por encima del 80 por ciento.
Este mismo sistema, refiere que el incremento de las hospitalizaciones se empezó a registrar desde el pasado 29 de julio y llegó a la zona crítica el 04 de agosto.
Personal de la institución señaló que una de las cosas que cambió entre la primera y la segunda ola, es que ahora estan recibiendo menores, en este momento tienen 10 hospitalizados y requieren mucha atención por sus edades. Tan solo en los últimos días recibieron dos menores de 4 años.
Además, hay más pacientes jóvenes todos menores de 19 años, que es el grupo de población que ha comenzado a subir en los números.
El Informe de la Secretaría de Salud refiere que tan solo en Coatzacoalcos existen 189 casos activos y aunque no especifica los rangos de edades, ni sus generales, tan solo para este municipio, en lo que va de la pandemia se han confirmado 85 casos de mujeres y 89 varones, todos menores de 19 años.
En este grupo de población menor de los 19 años, las edades donde se han infectado más son los bebés de hasta 4 años y niños de 10 a 14 años.
En esta misma institución se registró un brote de contagios entre el personal médico y de enfermería, son trabajadores que se encuentran incapacitados y en cuarentena.
Los datos de los sindicatos refieren que el brote se presentó en el área de Medicina interna y cirugía, donde no se tenía mucho control de los pacientes que ingresaban y que podían ser asintomáticos.
Los contagios de los trabajadores coinciden con las fechas en las que incrementaron los casos de covid-19 con su nueva variante.
Además, dentro de las instalaciones de la Jurisdicción sanitaria también hay un brote dentro del personal médico que estaba realizando las evaluaciones de los hospitales.



